PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Universidad Camilo José Cela

INICIO · INVESTIGACIÓN · BLOG · CONTACTO
Solución científica para el Rendimiento Humano, Táctico y Operativo
En esta sección te presentamos la línea de investigación que estamos desarrollando sobre el rendimiento neuromuscular en cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y fuerzas armadas.
Un enfoque que busca aportar datos concretos, análisis fiables y aplicaciones reales para quienes tienen una alta exigencia física.
01
Estudiamos la fuerza isométrica máxima, así como las capacidades balísticas y reactivas tanto de miembros inferiores como superiores. En otras palabras, buscamos entender cómo se produce la fuerza, cómo se expresa y cómo puede mejorarse en quienes la necesitan en contextos operativos reales.
02
Mediante la ejecución de movimientos isométricos y dinámicos, tales como:
– Test dinámicos, como saltos con contramovimiento y rebote.
– Tirones isométricos.
– Test de fuerza de agarre.
– Ejercicios de tracción, empuje y sprints.
03
Entre otros instrumentos de medición, contamos con varias plataformas de fuerza (actualmente el “Gold Standard”) y otros aparatos calibrados y validados científicamente
La comisión académica aprobó el plan de investigación en abril del 2023 al considerar que el proyecto de tesis doctoral era acorde a los estándares científico-académicos. Todos los datos obtenidos son tratados con el máximo rigor y confidencialidad y exclusivamente con fines académicos, sin perjuicio de que pueda facilitarles la información que les pudiera resultar de utilidad del resultado de la investigación.
La universidad Camilo José Cela aprobó el comité de ética de investigación “Rendimiento neuromuscular y preparación física en Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”, con código: 15_23_RNM_TA, en el informe de fecha 21 de julio de 2023. Se acordó por unanimidad, al considerar correctos y adecuados los aspectos éticos, metodológicos y legales del estudio.
Si formas parte de un cuerpo operativo y te interesa colaborar como sujeto de investigación, contacta con nosotros.
Es una oportunidad para aportar al conocimiento científico y, de paso, recibir información de utilidad sobre tu propio rendimiento físico.